Vol 13, No 76 (2024)

Descripción de la publicación

El número 76 de Amazonia Investiga ofrece una colección integral de artículos que abordan una variedad de temas críticos y contemporáneos en múltiples disciplinas. Este número incluye investigaciones innovadoras sobre la intersección del COVID-19 y el turismo en México, así como la aplicación de modelos sistémicos como Kanban en la industria metal-mecánica. También se explora el legado de Nizami Ganjavi y su influencia en las narrativas orales, junto con los desafíos de integrar tecnologías digitales en los sistemas judiciales y educativos. Los artículos de este número examinan además las propiedades emergentes en la educación moderna, el papel de la inteligencia emocional y el impacto de la globalización en la educación musical. El número aborda el desarrollo de ciudades inteligentes, economías digitales y la mejora estratégica de la competencia comunicativa en el aprendizaje del inglés. Además, los artículos cubren una variedad de temas legales y de políticas, incluidos las sanciones como herramienta política, la digitalización en el poder judicial y los métodos alternativos de resolución de conflictos. El número concluye con discusiones sobre el papel del arte en la integración de refugiados, el impacto de órdenes ilegales en el sistema bancario de Ucrania y los desafíos únicos que enfrenta el periodismo en tiempos de guerra. En conjunto, este número proporciona una visión multifacética de las dinámicas tecnológicas, educativas y sociopolíticas que configuran el mundo actual.

##issue.tableOfContents##

Tabla de contenidos

Articles

Ver todos los números